INVULNERABILIDAD EN LA RED

Hoy en día casi todas las personas tenemos acceso a Internet, eso incluye que tengamos que usar algunas redes, pero lo que anteriormente era un beneficio sin complicaciones ,ahora lastimosamente se ha convertido en un gran karma para algunos, porque han sufrido: estafas, engaños , acosos , incluso hasta amenazas contra su vida o dignidad;originando problemas muy serios en sus vidas ya que muchas personas han optado hasta por el suicidio. Y es que muchos creen que es un juego estar en las redes sociales, pero lo que no saben es que las redes sociales tienen un lado mas siniestro que si se esta desprevenido caer es muy fácil.
Por las anteriores razones debes proteger tus redes con la "la seguridad en la red" ya que esta te proporciona tranquilidad por lo que no es otra cosa sino protección a tus redes equipos y programas que te ayudan a que los intrusos no puedan acceder a tus cuentas o a tu información personal. La seguridad en la red es suprema mente importante para que vivas feliz, sin complicaciones o preocupaciones por lo que te pueda llegar a pasar a ti o tus conocidos.
Aquí te dejo algunos concejos de como cuidar tus cuentas , redes , información, etc .

CONSEJOS PARA DISPOSITIVOS MÓVILES
Establecer una contraseña de bloqueo
Es recomendable que la clave tenga por lo menos cuatro caracteres, configurar que el dispositivo se bloquee de forma automática cuando lleve un tiempo inactivo y en caso de tener mecanismos de autenticación biométrica (como por ejemplo la huella), habilitar esta opción.
Evitar el uso de redes wifi públicas
No utilice este tipo de redes públicas si no son confiables. Evite su uso para servicios que requieran información sensible, como por ejemplo la realización de transacciones bancarias o compras, dado que delincuentes pueden emular una red pública para tener acceso a sus datos.
Realizar copias de seguridad de la información almacenada
Es recomendable realizar periódicamente copias de seguridad de la información almacenada en su dispositivo (como contactos, fotos, notas). Puede usar servicios de almacenamiento en la nube.
Evite registrar información sensible como contraseñas en forma de recordatorios o mensajes de texto y configure servicios que tenga su dispositivo para facilitar su recuperación en caso de pérdida, o efectuar el borrado remoto de datos de ser necesario.
CONSEJOS PARA USO DE REDES SOCIALES
Sea discreto con su información personal
Tenga cuidado con la información que publica en su perfil. Datos personales como nombres de empresas, direcciones, números de teléfono, sitios que visita, y otros datos pueden ofrecer información sensible que no debe exponerse. No dé información específica sobre su vida en sus publicaciones; de esta manera será más difícil que alguien pueda aprovecharse de esa información.
Piénselo dos veces antes de decir lo que tiene en mente
Tenga en cuenta que Internet ofrece un bajo nivel de anonimato y algunas veces las afirmaciones pueden jugar una mala pasada. Esto incluye desde obscenidades, insultos o acusaciones. No pierda la calma, sea mesurado, simplemente piense dos veces antes de escribir y recuerde, que incluso después de escrito, editado o incluso eliminado por usted, el material publicado podría ser usado en su contra.
Piense si es necesario subir fotos
Publicar fotos en su perfil de red social es divertido. No obstante se puede revelar más de lo debido. Por eso, antes de publicar piense en la relevancia del contenido que está por subir.
CONSEJOS PARA COMPRAS EN LÍNEA
Mantenga su equipo actualizado y protegido
Realizar compras o hacer transacciones en línea es uno de los procesos en los que más información personal transferimos. Por ese motivo, antes de empezar a comprar se debe asegurar de tener el equipo seguro, actualizado y de tener instalado una buena solución de seguridad (antivirus).
Compre en sitios web conocidos y con buena reputación
Buscando en la red la mejor oferta usted puede llegar a sitios web desconocidos y poco fiables. Compruebe que la URL del sitio coincide con la web en la que está comprando y verifique que la dirección empiece por "https" (el navegador también muestra un "candado" verde, que indica que el portal tiene un certificado de seguridad). Comprando en web fiables y de reconocida reputación online, evitará ser víctima del robo de datos o identidad.
No siga enlaces que supuestamente lo llevan desde un correo electrónico a un sitio web de una entidad financiera. Este es el mecanismo más común que usan los delincuentes para efectuar ataques para obtener datos personales y posteriormente intentar suplantar su identidad.
Solicite a su entidad notificaciones de compra de su tarjeta de crédito
Es importante aprovechar servicios que hoy disponen muchas entidades bancarias mediante los cuales el usuario puede recibir notificaciones después de hacer compras o transacciones en línea, de forma que le resulte fácil verificar sus operaciones y si es el caso, reaccionar rápidamente cuando sea víctima de un robo de identidad o de fraude por medios electrónicos.
CONSEJOS PARA MANEJO DE CORREO ELECTRÓNICO
Cerrar sesión cada vez que deje de usar su correo electrónico
Es recomendable cerrar sesión cada vez que haya terminado su trabajo en su aplicación de correo electrónico. Cualquier persona podría cambiar los accesos a su cuenta o utilizar su correo con fines malintencionados.
Use contraseñas seguras
Lo recomendable es que tener una contraseña segura, que no sea fácilmente asocia
da a usted y que combine en lo posible números, letras y símbolos.
En correos masivos utilice Con Copia Oculta (CCO)
A la hora de enviar un mensaje a muchos contactos utilice el envío en copia oculta (CCO), de esta manera se protegen las direcciones de los destinatarios.
TOMADO DE :http://www.mintic.gov.co/portal/604/w3-article-14202.html